Skip to main content
Búsqueda de Productos

MASCARILLA KN 95 y N95.  ¿qué significa?

By 5 de abril de 2020julio 12th, 2022Allos Chile, COVID 10 / Mascarillas2 min read

Las mascarillas que tienen la sigla KN95 o N95 pertenecen a la clase respiradores que pueden filtrar sobre el 95% de las partículas mayores de 0,075 micras.  En este grupo están incluidos material particulado, bacterias, aerosoles y virus como el Influenza y COVID – 19.

Normas

Estos dispositivos para que garanticen esa capacidad de filtración deben cumplir ciertos estándares y estar certificados por los organismos correspondientes.   La KN95 cumple la norma China GB 2626-2006 que es equivalente a la N95 (NIOSH 42CFR84) de EEUU y la Europea FFP2.  Busque esta información en el envase de la mascarilla ya que con eso se asegura de usar un dispositivo garantizado para filtrar el COVID 19.  Las mascarillas KN95 no tienen certificación FDA.  Si encuentra una KN95 que diga FDA, es fraudulenta.

En la imagen el elemento mas a la izquierda representa el tamaño mínimo de filtración, luego se ve el Virus COVID 19 y en el extremo derecho el material particulado que puede encontrarse en el aire contaminado.

Vida Util

La mascarilla tiene un periodo de vida útil donde se garantiza su función que va entre 6 horas a 24 hrs.  Más allá de ese tiempo las recomendaciones de los fabricantes indican que debe desecharse.  Sin embargo dada la escasez que se está generando de mascarillas en el mundo, se ha flexibilizado la norma aceptándose la reutilización previa limpieza o sanitización.

Como son

Las mascarillas tienen 4 capas las que esta superpuestas y fundidas entre si.   A través de estas uno debe respirar, filtrando el aire que llega al aparato respiratorio.   La mascarilla tiene en su parte superior un elemento flexible que permite moldearlo a la forma del puente nasal y fijándola a la cara.  Los bordes deben adherirse a la cara y mentón en el momento de su colocación. Las mascarillas tienen dos tirantes para sujetarla ya sea a la parte posterior de la cabeza y cuello o a la parte trasera de ambos pabellones auriculares.

Función

La capa exterior y media retendrá los aerosoles, y la misma función cumple la segunda capa media y la interior.  Un paciente COVID 19 ( + ) al llevarla puesta va a evitar contagiar a otras personas.  Una persona COVID 19 ( – ) evitará aspirar aerosoles o gotas que puedan contener el virus.    Una mascarilla que haya cumplido su función correctamente podrá tener virus COVID 19 adherido a su parte externa o interna según sea el caso.  De ahí la importancia en la correcta manipulación de la mascarilla.  Ya que si bien protege eficientemente puede también ser fuente de contagio por una manipulación inadecuada.